PRIMER TIEMPO: suena el pitazo inicial. Platini toma el balón, hace una finta, aparece FIFA Gate y se abrocha su mejor golazo.
Tal vez fue nuestro primer
juguete que apareció deslumbrante entre nuestras inquietas manitas; que se
desplazó furtivo y cimbreante por entre los tropezones torpes de nuestros pies;
pero siempre rodando por una intuitiva razón lúdica que se hacía repentina la luz
de aquella ilusión infantil hecha anhelo, tomándola, posteriormente, como la
mejor parada de pecho, aun sabiendo previamente que iba a ser amorosamente confeccionada
con las medias de nuestra madre o hermanas, en muchos pases zurcidos que exigirían
incontables horas extras de puro amor y trabajo; para, al fin, envuelta en una
perfección esférica de puro cariño, ser entregada como un balón de oro en la esperada
Noche Buena, la Pascua de Reyes; aunque también podía ir abrazada al saludo
especial de cumpleaños.
Será por eso que también este
universal juguete, tomando la forma más perfecta que circula el universo, se haya
convertido en el elemento primordial que ha movido y conmovido millones de apasionados
practicantes a lo largo del tiempo. Y de paso, como un pase centrado
magistralmente después de ingeniosos regates, surgió su invalorable espíritu de
juego individual con picardía colectiva, propiciando que al tratar de imitar su
forma esférica, con un simple papel doblado en mil besos, hechos mil pliegues, nos
sirva para proporcionar, en infante sueño, aquel goce incomparable que todavía
sigue rodando y rodando en todas nuestras mentes.
Es así que, gracias a esta conocida
denominación universal de pelotita, balón o simplemente bola -de hecho-, ha
tenido que evolucionar junto con sus creadores en diversas formas, tamaños y
materiales, más siempre está implícita su generosa entrega, su rodamiento por
diversos campos, canchas o courts; y desde siempre, en improvisado terreno
baldío, donde la práctica humilde del barrio, favela o cuerda, señale aquellos trazos
elementales que hagan posible su perdurable disfrute.
Sin embargo, por lo mismo de ser
un invento típicamente humano, como se mencionó, también se va perfeccionando
en cuanto dimensiones, espacios y reglas. Pero a pesar de todo esto que nos
resulta positivo y agradable, poco a poco ha permitido el surgimiento de jugadores
recios, corajudos y fuertes…mientras permanecían amateurs, jugándolo por el
simple amor al deporte y a la camiseta. Pero…
ENTRETIEMPO:
-“La pelotita nunca debe
mancharse”.
En esta sentencia dada, nadie
pensaría que escondía una advertencia por su desmedida ambición… Hoy, ha sido
traspasada, pisoteada e ignorada por cuestiones enteramente comerciales. Si es
verdad que en pleno S XXI consigue más perfeccionamiento en su dominio, mayores
fundamentos; mejores opciones y mayor número de espectadores a nivel mundial
gracias a la tecnología; también es cierto que pareciera que estamos llegando a
un punto de quebrantar el espíritu mismo de la sana competencia.
-Pero… my dear coach, de no
ser así, se ocasionaría un desface entre la modernidad, la tecnología y la
perfección deportiva, profesional y económica… ¡No resulta tan lógico! ¿o nooo?
-Luego, ¿está bien el
Campeonato Mundial de fútbol Qatar 2022?
-¡Of
course! My dear teacher, es un ejemplo de perfección en cuanto organización,
infraestructura, participación y premios… ¿O nooo?
-¿Cómo
fue ganada la sede? ¿Estuvo bien la esclavización de los obreros contratados
para la construcción de los estadios? ¿Cuánta gente murió en el mismo
propósito? ¿Por qué no organizan un campeonato mundial de fútbol femenino?
-Esteee…
bueno… pero… tenían que asegurar el espectáculo.
-El
reino de Qatar y sus jeques no necesitan de dinero… su solidez económica está
basada en sus millones de barriles de petróleo, en sus toneladas de gas y… su inagotable
respaldo en oro, diamantes y préstamos de dinero. Por eso que están comprando
equipos deportivos a nivel mundial…
-Pero… si
pueden hacerlo…
-¿A
costa de qué?
-Bueno… es
que en todo acto humano siempre hay efectos colaterales…
-Luego…
en pleno SXXI, se justifica las nuevas formas de esclavización? ¿La falta de
respeto a la condición humana? ¿Y la ausencia de los DD.HH.? ¿Y la
tercerización a plena vista de los organismos internacionales?
-Pero…
choche, ¡tendremos un muy buen espectáculo! A propo… ¿quién campeona?
-En
serio… nos están metiendo la preeminencia de las imágenes hasta por las orejas…
De pronto, ya no vamos a pensar… Solo hay que tratar de avanzar por encima de
todos, sin importar quiénes estén por debajo, en el piso; sin contemplaciones…
Ya que solo este acto de supervivencia nos está exigiendo mirar hacia adelante,
pisoteando a todo el que se pueda o se deje. En otras palabras, olvidarse del
vecino, del amigo o del prójimo, aunque para ello, asaltemos, robemos o
quitemos una vida con tal de tener “una mejor calidad de vida” y esta está dada
por los verdes que puedas conseguir con el menor esfuerzo, tu mayor habilidad;
porque si quieres o deseas tener éxito, deberás cerrar los ojos a todo lo
bueno, lo correcto y lo ético.
-Bien,
bien… pero no me has dicho cuál es tu candidato a ganar el mundial de fútbol
-En este
momento, no puedo ni quiero hacerlo… Creo que La FIFA sigue manchando la pelotita.
PITAZO FINAL: Infantino
recibe millones de agradecimientos en petrodólares.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario