Las cantarinas aguas del Chili bajaban
saltarinas de piedra en piedra y parecían cantar la proximidad de la cosecha de
nuestro rico maíz sembradas con mucho amor en las pintadas tabladas de Chilina.
Las laderas de ambos costados invitaban a recoger costales y costales del rico
grano negro que pronto se transformaría en güiñapo para elaborar la sinigual
chicha arequipeña:
-¡Benitooo, Benooo…
¿And´estará este coro? Di´aseguro y´astá jugando en la calle con esos
badulaques de los hijos del Fabio Paredes… ¡Benitooo…! Benooo…
-¡Aquí estoy, abuelito…!
¿Pa´qué me querís? ¿Me vais a llevar ande la Vaca Brava?
-¡No! ¿Acaso no t´ia deciu
tu tata, dispué del desayuno? ¡Tenís qui´acompañarme a cuidar las tabladas del
maiz… No vis que y´astán casi pa´calchar… Hace rato qu´ian botau Paraguay… Esa
es la seña pa´saber qu´están madurando… ¡Hay qu´estar al tres, porque esos
jijunas de la Chirisuya deben estar prestos pa´cer su propia cosecha y´esos
vienen con sus sacos Garibaldi y se pueden tirar media chacra… Así que…
-¿Y la chuglla… ya está lista?
-¡Ayso mesmito vamos
aurita… !Lleváte ese machete que y´astá listo, ayer le´sacau filo porque estaba
lonko! Tamién llévate una reyata p´amarrar las varas de sauce o ocalicto p´acer
la base de la ramada… Y las sogas de lana p´amarrar las uñones de l´armazón…
-¿Vamos a llevar al “Mariano”?
Porque ya está listo, ya le puesto su carona para cargar las ramas…
-¡N´uijito, si nos son muy
pesadas, entr´ambos nos las metemos al lomo com´una plumita… Y´además hay
cerquita tenemos d´iande sacarlas… En tuitos los bordos de nuestro maiz tenemos
harto árbol chipadito de ramas…
-Y… abuelito, ¿dónde la vamos
a parar?
-En l´asquina opuesta al
riyo, porque si no nos congelamos y vamos amanecer riyéndonos… Hay que cubrirla
bien pa´que n´uentre el viento helau de l´amanecida; solo hay que dejar una
sola entrada con vista a las tabladas, pa´huaspiar bien aysos sajras que
s´iantojan de nuestro rico maicito. D´iaseguro qu´esta faina nos va dimorar
tuiyo el diya… Pero n´uay problema; ya sabe tu mamaitay qu´ia media mañana nos
llevarán un güen mote d´ihabas puspas con su sarcita de tolinas y´un poc´ue
chicha, lo que se llama un güen jayari; pero, pal almuerzo depende del diya,
com´ues lunes, di´aseguro un rico Chaque de Tripas con su llatan de rocotos
yuna cantarilla de chicha pa´tuita la tarde. No dejís de catatar tu ponchito
d´ialpaca ni tu cacha porqu´iay bastante pájaro en el maíz…
-¿Abuelito, ¿Cómo sabís que
vienen a calchar?
-Estos no trayen una
taleguita, trayen un costal al lomo o amarrau a la cintura.
-Y abuelo Panchito… ¿Desde
mañana nos tenemos que quedar a cuidar el maíz?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario