-Hoy no se puede dejar de hablar acerca de la pandemia, pues tanto como nuestra madre política, la maldita se quiere meter hasta en nuestra cama, pero hay que aguantarla, so pena de cierre preventivo por una semana, y peor si elevamos nuestro reclamo aún con 50 paros indefinidos; tampoco, el de comentar sus catastróficas consecuencias mortales tan puntuales como las charlas de San Martincito del Covi cada medio día; o menos dejar de citar a los más más indeseables vecinos: tanto al agrio Hotdog del norte como al ´Bolosonazo´ de Río de Janeiro, para quienes solo se trata de una gripecita.
-Bueno, ¿y qué pasa con ambos
mandamases, Cheff?
-¡Están que saltan en una
pata porque los muertos por coronavirus no les hicieron caso y no se curaron
como la simple gripecita; porque su bolsillo es lo primero y porque los
fallecidos son de los sectores C, D y E en Brasil; y de afrodescendientes y
latinos de novena categoría en los Unites.
-Entonces, bajo esa deducción,
¿no hay sentimientos? ¿O´nstá la solidaridad? ¿No que son potencias?
-Dear, choche; ¡Saca tu
línea! ¿Es una coincidencia que ambos pueblos sean los más afectados del
continente?
-¡Cállate, Cheff! Que hay ropa
extendida…
-Al respecto, en nuestro
caso y no tocando al Santo del Covi-19 porque sigue en caída libre, una vez más
se hace verdad aquello de “El peor enemigo de un peruano es otro peruano”.
-¡Nooo… Imposible! Si somos la
mejor hinchada del mundo y allí se nota nuestra unión, el sacrificio, la
solidaridad; y no terminaría de señalar los aspectos positivos de nuestra raza,
su hermandad…etc.etc.
-Mi querido colega, esto no
es fulbo; esto es realidad. Que sin pecar de agnóstico, irreverente o
simplemente por ser Contreras… Ni nuestra cacareada educación, ni los golpes de
pecho exigidos por las diversas religiones; ni sus códigos de comportamiento
han podido romper nuestras taras ancestrales, los constantes resabios o saltos
atrás de nuestros semejantes. Donde cada uno de ellos, ante la presencia de
esta mortal crisis, el permanente encierro y la desesperación alcanzada por la
carencia de medios económicos por más de 100 días, pareciera, digo pareciera,
que es la oportunidad más propicia para dejar salir angustias propias del
confinamiento y las masas han escapado en grandes estampidas, apenas supieron
de la palabra suspensión.
-Pero, es algo natural y
lógico, ¿nooo?
-¿Natural y lógico que solo
haya un sello propio de la autoridad: improvisación? ¿Qué producto de ella, cunda
la corrupción en todos los niveles, en todas las instituciones y en todas las
personas?
-¡No yo diría que solo en
aquellas que tienen el sartén por el mango!
-Pero a cada instante
aparecen mangos de fierro, de madera, de tela; hasta virtuales… para demostrar
que estamos preparados… para meter la uña, las garras… hasta la pata entera.
-¿Quieres decir, colega, que
ante los signos de necesidad imperiosa, todos podemos tirarnos unos cuantos
verdes? ¿Que esa es la verdadera pandemia desatada: la corrupción generalizada?
-¡No! Las razones y las disculpas
pueden ser miles… Pero creo que hay una esencial, la BUENA EDUCACIÓN. Entendida
como la falta de una buena formación; es decir, desde que el consumismo hace desaparece
el hogar, al margen de su instrucción recibida, surge el abandono en todos los
niveles y será la nana, la TV o el encierro, los que formen a las chiboladas.
De otra parte, nuestro improvisado sistema educativo y sus carencias en valores
y del buen ejemplo, sean los que han deformado a las últimas generaciones…
-¿O sea que estamos fritos,
pescadito?
-¡No! Más bien considero
que este es el momento propicio para generar el cambio, con una nueva
reconstrucción del hogar a través de un sistemático (planificado a tiempo)
trabajo on line, donde en cada casa haya una presencia paternal, un modelo de
vida que sirva de imagen, de apoyo, de compañía; de control y de amistad.
-¿Choche, y en cuanto al nuevo
sistema educativo de calidad?
-Es bastante difícil lograr
su modificación porque su burocracia no quiere permitir el cambio; intuye que
ya fue, pero tiemblan porque se quedarían sin chamba y lo peor, sin las
gollerías de siempre. Sigo insistiendo, los mejores docentes nacionales, los
especialistas representantes de las Universidades y la Asociación Nacional de
PP.FF. deberían reunirse para establecer un moderno y funcional sistema
educativo.
-¿Y eso es todo? Luego, la solución
nuestra está a la vuelta de la esquina… ¿Nooo?
-¡Esto requiere por lo
menos toda una generación…!
-¡Suave, Camay!
-¡Treinta años, como
mínimo!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario