Dend´iace muchísimo tiempo atrás, shempre s´ia
sabiu que por estos bendecius pagos… habiyan dos hermanos tan unius com´una
yunta de bueyes amarraus por un noble y gran yugo ; ambos eran l´alegriya de
sus tatas. Tant´uasí que pand´iba el uno, iba e´lotro. Tuitas las gentes de
Carmen Alto, la´cequialta, la Tomilla y creyó qui´asta Charcani, sabiyan d´esa
hermandá tan bonita, qu´eran ejemplo pa´todas las jamillas d´esta banda. Si vos
queríais que almeyen tus topos de terreno pa´meterle trigo después de calchar
l´alfalfa hasta por tres cortes seguidos, solo teniyais que pasarles la voz
a´iste par yal ratito te cayían estos mozos muy puntuales y muy honrados.
Güeno pueee… te diré que tuito iba de lo más
bien en la vida chacarera d´estos hermanos que pareciban pegaus con liga, mejor
diré, con cola de carpincho. Hasta en la mismita picanteríya de la Teresa
Salas, La Cosita Rica, cada cual escogiya, un diya por medio, el vaso de chicha
a tomar, ya seya un rico cogollo o un güen caporal, si esa tarde se serviriyan
un endiablau escribano puro rocoto, papa y cebolla o aquel esperau jayari p´amatar
los´ambres gu´aplacar los calores que cayían en pleno lomo hashendo
afanosamente la tareya d´ialistar los campos pa´la shembra…
-¿Y qué más paso, abuelo Panchito?
-Ahhh… com´uel diablo est´a metiu en todo… Ya
se malishaba que tard´io temprano esa famosa yunta aacabariya por romperse por
más que pareciba hecha en puro lloque…
-Abuelito… pero no dices qué es lo que le pasó a
esa yunta, es decir, a esos hermanos… ¡Anda, dilo!
-¡Esperatéee un ratito… no seyáis desesperau!
¡Tuito a su tiempo! Resulta que nuestros querius potros teniyan como vecinas a
dos hermanas quienes, de la noche a la mañana, se pusheron tan ricas… como
pa´comérselas d´iun bocau, pa que entendís, ellas y´eran unas maltonas
güenamozas. Pero…
-¡Ahí está el asunto, ¿nooo?!
-¿Qué comís… qu´iadivináis? ¿Qué creís vos
que les pasó a´istos mellizos… que no lo eran?
-¡Se casaron… cada uno con cada una!
-¡Nones! ¿No te dije que ya s´iabiya metiu el
diablo? Güeno, pueee… Estos sajra machos s´enamoraron de la misma chica… ¡Y
s´iacabó l´amistá!
-¿Así de simple? ¡No lo creo!
-Puesss no lo creyáis… La menorcita, una moza
muy treja, sabiendo qu´era más bonita, paró l´oreja a los dos al mismo tiempo…
Hasta qu´iuna noche muy negra y´oscura el hermano mayor que se sentiya muy
seguro d´iaber conquistau el corazón de la linda muchacha… redepente, jue a la
casa de la dama… y los encontró besándose… a su hermano de´lalma y con el amor
de su vida y su futura linda esposa… En ese momento, presa de los celos, se
sintió co´mún toro embestiu a muerte y´arremetió furiosamente contra ese
ingrato rival, su propio hermano menor, y sin mediar palabra alguna, los separó
violentamente y d´iuna sola trompada lo tendió al menor… que cayó de cabeza
sobre la vereda de piedras y pronto un líquido abundante llenaba el sitio y el
heriu pareciba muerto.
-¿Y allí quedó el asunto?
-¡Nooo! Tan solo es una parte… pues, a la
mañana siguiente, tuita la ciudá comentaba la triste separación désa famosa
yunta; el hermano mayor desapareció d´estos pagos y´el menor, solo habiya teniu
una rotura de cabeza y se dedicó a trabajar solo y shempre deciya que no sabiya
nada de su hermano mayor…
-¡Muy triste esta historia! No ha debido
terminar así… pero…
-¡No terminó la cosa allí! Después de varios
años, el hermano mayor cayó redepente y jue directamente a visitar a su
hermano. Ya s´iabiya enterau qu´el menor se habiya casau con la chica, causa de
la peleya… Los abrazó a los dos y se sintió muy feliz por ser el padrino de su
sobrinita, vivo retrato de su madre. Y… Colorín colorado…
-¡Mañana “caye otro cuento más preparado”…
¡Hasta mañana, abuelito!
Arequipeñismos: basado en el Diccionario de
Arquipeñismos de Juan Gmo. Carpio Muñoz
Almear o almiar: preparar el terreno para la
siembra
Banda: lado de la ciudad
Calchar: cortar con las manos
Carpincho: carpintero
Cporal: vaso grande de chicha
Cogollo: vaso mediano de chicha
Escribano: antipasto o entrada hecha con papas,
cebolla y rocoto; vinagre y aceite
Jamilla: familia
Jayari: plato de comida anterior al almuerzo o los
picantes
Liga: pegamento rústico hecho con las semillas de
sauce
Sajramachos: diablos
Trejo (a): ladino, avispado; pilas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario