martes, 10 de marzo de 2020

¡QUE VIVA EL COVID-19!



Seguramente, my dear bro, también te habrás dado cuenta que hoy y siempre, en los medios hay una manifiesta improvisación, siendo la característica más recursiada por nuestro ´letrado periodismo´ en sus socorridas entrevistas, ya sea para indicar que la cosa (la conversa), se hace más interesante porque se la chismea “en vivo y en directo”; para rellenar algunos vacíos o simplemente para bajar costos y ponernos una, dos y cien veces una serie de refritos; pero esto es otro tema por tratar… Y como dijo el gorgojo: ¡vamos al grano, curujo!
Al respecto, extrapolamos la entrevista que un periodista hizo al secretario del SUTEP:
Periodista: - ¿Qué le parece la suspensión por 15 días más del dictado de clases por la presencia del COVID-19?
Secretario del sindicato de educación: -¡Muy poco tiempo!
-¿Cómo? ¿Por qué muy poco tiempo…?
-Porque sencillamente… no lo conocemos, no nos lo han presentado; digo, no hemos recibido la capacitación respectiva; mientras el indolente y abusivo gobierno no atiende nuestras justas reclamaciones y tampoco…
-¿Y cuánto tiempo precisa una capacitación?
-Bueno… este… yo creo que, mientras sale la directiva del Ministerio… porque el MINDES no tiene un Programa Nacional de Capacitación… mientras llega a las Ugeles y luego pasa a los CC.EE. será por lo menos tres meses! ¡Y esto! Porque…
-¿Y mientras los alumnos… qué hacen?
-Pueden permanecer en sus casitas… y que sus papás los cuiden; mientras dure el largo proceso de capacitación, porque… usted sabe, una buena capacitación requiere de una buena implementación de materiales educativos… insumos de… limpieza; pero lo más importante, el pago de una movilidad extra…  para poder concentrarnos en los centros de…
-Pero si por todos los medios se están dando las recomendaciones que el caso requiere, luego ustedes, los docentes, saben o se presume que saben los procedimientos básicos de lucha contra el COVID-19…
-Ahhh… sí; me hizo acordar, hablando de lucha, señorita, nuestra lucha sigue en pie; es más, ya acordamos plegarnos al paro indefinido del próximo mes… porque no podemos permitir que las lluvias nos hayan quitado parte de nuestras cortas vacaciones; porque no se haya presupuestado el pago de la bonificación por buen desempeño docente y además… porque continuamente nos sacrificamos para que nuestros queridos alumnos tengan un buen rendimiento y…
-Al respecto, ¿Y cómo se van a recuperar las clases perdidas?
-¡No hay problema! Ya lo hemos patentado a nivel de América Latina, hacemos un acelerado curso de recuperación de una hora en los días sábado, para terminar en diciembre; porque no se pueden tocar las sagradas vacaciones de los alumnos, ni de los respetables PP.FF.
-Finalmente, secretario, ¿por qué seguimos a la cola del mundo en cuanto a la evaluación por grados de avances en matemática y comprensión lectora, digamos, según: PISA, UMC, OECD?
-Bueno… este… creo que son pruebas que corresponden a otro tipo de alumno… que no son aplicables aquí porque esta es otra realidad… porque nosotros, muy a pesar que no nos pagan lo suficiente, hacemos todos los sacrificios por mejorar… Fíjese, nos están debiendo por preparación de clases, por luto, por lejanía… y el gobierno sigue indolente y ni siquiera nos permite llevarnos unas cuantas conservitas de pescado o una chalona entera del Qaliwarma, porque como verá nosotros…
-¿Y no cree que con tanta tecnología, en las zonas urbanas, por lo menos se puede trabajar por medio de la internet; sobre todo, la parte teórica de los temas iniciales, en cada curso?
-¡No! ¡Imposible! Todos lo niños no disponen de internet, además nosotros tampoco tenemos  computadora; en todo caso que nos capaciten y nos den un IPhone X, por lo menos…
-¡Ok! ¿Y sus hijos?
-Ellos no tienen ningún problema… ¡porque están en colegios particulares!


No hay comentarios.:

Publicar un comentario