domingo, 4 de agosto de 2019

¡APUCLLAY!



Queridos Kalas y lonkos de pura cepa:
Muy a pesar que este nuevo mes de agosto está más frío que las heladas y argentadas cúspides de nuestro gigante Chachani, (más de 6 000 m.s.n.m.), su ardiente pecho se ha inflamado de emoción porque sabe que este 15 se rompen fuegos de jolgorio, entusiasmo y mucho amor; no así, en los postreros días de julio, en los cuales, tanto el Misti como el Pichu-Pichu estuvieron casi yertos, entibiando silenciosa y angustiadamente -de a pocos- aquel rescoldo de esperanzas “pa´celebrar, como se debe, el Santo de nuestra amada Patria”; sin embargo, sus contiguos vecinos, el Ubinas y el Sabancaya, enterados desde siempre de tan magno evento, parece que  han iniciado los festejos chupado cañazo de a real y medio y siguen muy alegrones zapateando puro chanca-papas haciendo sacudir la tierra con temblorcitos de 6 grados; inclusive se han dado el lujo de fumar por primera vez un habano y el tabaco les ha caído mal, porque han comenzado a sufrir “juertes” retortijones y sus torpedos se han sentido hasta la cabeceras de Chile; tal vez para hacernos recordar que hasta allí deben llegar nuestros himnos.
Inclusive, si observan detenidamente en la cruz del Misti, sigue ondeando un inmenso pendón, encarnado con el propio rojo de nuestra sangre contestataria. Y ese gran amor renacido en cada nuevo alumbramiento, hoy ha venido presto trayendo en el pecho bermejo de un hermoso Chirote nuevas ansias de libertad y, apenas llegaron este primero de agosto, las campanas de la catedral repicaron alegremente cual cantarinas aves sueltas en pleno cielo azul y han llamado nuevamente a rebato; al instante, el atento Tuturuto ha hecho sonar su trompeta sonora hasta la Patagonia y han aparecido bandos reales en los portales de la Plaza de Armas que rezan así:
¡Atención a todos los hijos de esta muy noble Ciudad Blanca:
En Cabildo abierto, la autoridad del Chili, sabedora que en unos días celebraremos un aniversario más de nuestra Patria, hace conocer su beneplácito por tan magno evento y decreta lo siguiente:
PRIMERO: es nuestro deber, noble pueblo, proclamar en cada plaza, escuela y especialmente en sus hogares, apenas empiece la primera hora de la mañana y después de saludar a la Mamita de Chapi, que no existe nada más bello y sagrado en el mundo que nuestra querida Arequipa;
SEGUNDO: jamás permitamos sus hijos que decline nuestra sagrada familia, que siempre estén presente en nuestros hechos la verdad, el respeto y la justicia;
TERCERO: nunca olvidar el compromiso ante Dios, para preservarla digna, fiel y laboriosa; quererla de por vida y dejarla mejor cada día; como que es el legado más preciado que estamos dejando a las nuevas generaciones, por los siglos de los siglos, amén.
               EN AREQUIPA, A LOS PRIMEROS DÍAS DEL MES DE AGOSTO  
               DEL DOS MIL DIECINUVE.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario