Al leer este semejante título,
cualquier integrante de esta exclusiva asociación –por lo de “socios”-, después
de analizarlo podría inferir; aclaro, tan solo por exigencias de su natural discernimiento
mantenido en retro, dos premisas opuestas: 1) que en la intención del autor se escondería una venganza
pendiente de cobro tras un oscuro encono metido entre sus intersticios mentales
más negros; 2) o también, que este nombre estaría referido a aquellos fieles
animalitos natos en tan hermosa Villa (aunque prefieren llamarla Villa
Hermosa), con características tan singulares que los harían inconfundiblemente nacidos
o genuinos de Camaná.
Y no es que se trate aquí de
exagerar sus vastas condiciones clonadoras, afirmando que en estos lares de
Camanyú ya se hayan creado especiales prototipos de canis familiares; aunque ya
se chismea en los bajos fondos de Chule y San Gregor que han descubierto
horribles cancerberos, los cuales, en lugar de dar ladridos espeluznantes, maúllan
apasionada y delicadamente a la luz de un radiante sol; o el haber conseguido
producir diminutos pastores alemanes de Israel criados en Palestina y que solo
ladran en inglés: arf, arf, arf; que también ya lograron vender, 50 samoyedos
negros tamaño buey con ojos amarillos, para que sirvan de reproductores en El
Congo. Igualmente, ya disponen de lanudos ovejeros blancos cruzados con osos
hormigueros para que no tengan reparos al destapar cuevas, en la real caza de
zorras, prostis y chuchus.
De otro lado, dispondrían de los cuatísimos
chiguaguas de metro y medio… de alto y dos de largo, pero no han podido cambiar
su escuálido ladrido y cuando los ponen de vigías, los asaltantes se mueren… a
carcajada limpia; también habrían desarrollado unos hermosos y pacíficos San Bernardos
de 20 cm. provistos con barrilitos full orines de zorrillo para levantar el
ánimo de los nocturnos ayudantes sombies que son enterrados durante el día en
ese misterioso lab. para obtener un mejor rendimiento.
Del mismo modo, se sospecha que
habrían logrado establecer algunos clones, injertos o acoples experimentales
con resultados inesperados, pero sumamente atractivos a la luz de la futura ciencia:
acodos de un salchicha huachano con una salchicha ambulante, dando una nueva raza
de hotdogs al rojo vivo que nunca yerran para dar en el blanco; también habrían
cruzado un felpudo acordeón Sharpei con una aristocrática Dálmata, resultando
unos hermosos perritos arrugados que se convierten en tigres rayados cuando se
detienen; pero lo más extraordinario ha sido del injerto del popular y barbudo Snauser
con el pelado perro peruano, obteniendo un espécimen raro pero muy simpático:
una especie de hiena calva, pero con un cerquillito parado como una visera
movida por sus cejas juguetonas, siendo su único error pisarse la barba a cada
paso, pero el jefe del laboratorio dice que dicha falla es subsanable,
cambiando de reproductor… despidiendo al entusiasmado vigilante nocturno… en
quien recaen todas las sospechas.
Sin embargo, y para no dejar lo
más espectacular del caso, resulta necesario hacerlo público en bien de la
ciencia nacional y de los “socios”. Precisamente, hablando de la alta clonación
alcanzada en lares Camanyús, pues en este laboratorio, ya se han recontra
probado la producción de plumeros con mango flexible, pues en la pampa ya
existen grandes criaderos de avestruces aunque las parrilladas de burrito
tierno están desapareciendo.
Vamos al otro asunto, ya
encontraron la cura para el MOO, o sea Mal de Orina Opuesto (se micciona en
sentido contrario), daño iniciado en los arrabales de El Chorro; y finalmente,
su increíble y espectacular creación del Drone Camanense: para ello siguen
tratando de cruzar un perro chiguagua con un murciélago hembra o sea una
murciélaga y la única dificultad es que la muy ladina, terca como sus pares del
mismo género (ojo que no incluye a las mujeres porque corro el riesgo de no
seguir apareciendo), apenas es colocada debajo del macho, se rebela, se da
vuelta y se lo tira todito; perdón, se lo chupa todito y este dron no puede
despegar.
-¡Pero… Inge, ¿cuál es el
problema en sí?!
(Continuará)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario