-Abuelo Panchito, a cada rato
me has dicho que tenga fe; que no hay nada más grande y hermoso como tener fe;
es más, en el almuerzo nos has encargado que nos encomendemos a la Mamita de
Chapi, que pidamos por la abuela Margarita… ¡Que tengamos mucha fe…! Lo
entiendo, pero no sé ¿qué es la fe?
-Ya veniba preparau con otro
tema pa´esta noche, pero tu pregunta está com´uel ajo… Y como shempre, voy a
tratar de esplicarte por medio d´iun ejemplo y, dispués, voy intentar catatarte
mis ideyas acerca d´esta virtú que, dispués del Tatito Dios, creyo qu´es la más
mejor: “Ya sabís qu´iuna virtú es algo que vais aprendiendo a lo largo de tuita
tu vida y la tomáis del ejemplo de tus tatas y que shempre, al final, po´rella,
conseguís hacer el bien.
Güeno peee y como te
deciya… Se daban los primeros años d´esta noble ciudá y los diversos grupos d´ihabitantes
s´iban asentando por los distintos campos apropiaus p´al trabajo y andaban muy
felices porqu´iaquí habiya güen clima, muchas chacras, harta agüita y las
frutas que trujeron s´iabiyan reproduciu como mote… Tüito el año teniyan sol
y´el friyo n´uera tan juerte; es dicir, dende shempre este suelo habiya sido
bendeciu por el Tatito Dios y la Virgencita de Chapi. Pero tamién s´iabiyan
enterau que, de tanto en tanto, habiyan uno sacudones que t´iasiyan meyar de
miedo… Por eso teniyan que pircar muy bien los chiqueros y los corrales ande
dormiyan los animales… Pero en su torocma y´en su corazón sabiyan que n´uabiya
que priocuparse mucho porque ni los más juertes terremotos pudieron quitar nuestra
fe acolpachada en nuestra Mamita.
-¡Yo ya pasé un terremoto,
pero como tú me advertiste, permanecí tranquilo, debajo del portal que hay en
el patio, hasta que vinieron ustedes…
-Güeno, güenooo… charlando
acerca de la fe… Allá por mil ochocientos y tantos… reventó el volcán
Huaynaputina, ocashonando en estas tierras terremotos seguidos, tan juertes que
se vinieron abajo algunos templos; hasta en la catedral, qu´era de madera, se desató
un incendio y se quemó tuita. Pe´rueso no jue todo, tuito el diya se dieron
muchos temblores y la poblashón no sabiya qu´iacer… Tuito el mundo se guareció
en l´aiglesia de San Lázaro, qu´estaba un tantito parada, en el Campo Redondo,
en la Plaza de Armas y´otros se jueron a las Pampas de Polanco, porqu´eran
grandes campos vaciyos. Tuita la noche siguió la bailadera y ya se temiya lo
pior… Redepente el Curita Fray Juan de Dios, sacó el Santismo en sus manos y
bajando dende la Iglesia de Santa Teresa iba gritando: -¡Hermanos, hermanitos,
no perdamos la fe!- ¡Vamos a rezar todos en la Plaza d´iarmas! ¡Vamos
hermanitos! Pero los temblores no paraban y cada vez quedaban menos casas…
-¿Y que hicieron?
-Tuito el pueblo seguiya
confiando en su Mamita y sabiya que nunca los iba a abandonar. Y dizque dispués
d´encomendarse con tuita s´ualma, cesaron los temblores.
-¿Y colorín colorado?
-¡Nones! Ya tenís una ideya
de lo qu´es tener fe… Mas… ¡Acordáaate! Lo primero que debís hacer pa´ser un
güen hombre, es que tengáis fe en ti mismo. Que nunca t´iolvidís que sois
d´esta tierra bendita; que n´uay nadies como tus tatas; que shempre tenís que
gritar a los cuatro vientos y con la frente bien alta que vos sois d´iarequipa,
m´ialma; el mejor entre los mejores y, por lo tanto, velar porque esta Tierra
Santa seya la mejor de las mejores.
-Abuelo, Panchito, entonces,
tener fe es estar convencido que puedes hacerlo todo, porque tienes confianza
en ti y sabes que el resultado siempre va a ser bueno, ¿nooo?
-¡Creyo qu´ias sacáu la
tuctuca de t´uagüelo! ¡Las chapau al güelo! ¡Bien carajo! Y dormite con esa ideya
que vos sois el mejor y lo podís hacer todo… y muy bien! ¡Hasta mañana, hijito!
AREQUIPEÑISMOS: Basado en el Diccionario de
Arequipeñismos de Juan Gmo. Carpio Muñoz
Acolpachada: acurrucada, acomodada, guardada
Catatar: traer, acumular
Com´uelajo: interesante, de primera, muy bueno
Chapau al güelo: cogerlo al instante, asimilarlo
Nones: no, de ninguna manera
Pior: peor
Pircar: amontonar; poner una piedra o sillar sobre
otro; sobreponer
Redepente: de repente
Santismo: santísimo
Torocma: cabeza, mente
Trujeron: trajeron
Tuctuca: cabeza, inteligencia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario