-¡Cambia de cacharro, wey…bas! ¡Ta´que das
miedo! ¿Qué te pica? ¿Otra vez te botaron del jato?
-¡Peor que eso, choche! Un poco más y… ¡Te
juro que pongo mi propio jardín!
-Ahhh… ya sé! ¡Debí suponerlo! Te enteraste del
pago obligatorio de pensiones escolares, ¿nooo? ¿Pero no es acaso que las
instituciones educativas han sido creadas sin fines de lucro? Que por lo mismo
de ser educativas…deberían ser cordiales, solidarias…
-¡Despierta, Choche! ¿Acaso no sabes que hoy,
la educación es uno de los rubros que genera más utilidades netas en el país y
en el mundo entero y, encima, no pagan impuestos?
-Pero son instituciones particulares que brindan
un determinado servicio… y que tienen un montón de gastos: planillas, remuneraciones,
mantenimiento, equipamiento, materiales…
-¡Papeles! ¿Ons tan los papeles? ¿Por qué no
los publican?
-¡Ufff… hay un montón… porque es su materia
prima, su función! Ahora que el Minedu es puro papel…
-¡No te hagas! Quiero decir, ¿porque no hay
transparencia?
-¡Entonces,
what´s the problem? ¿Cuántos críos tienes, won?
-¡Tú bien sabes que tengo dos hijos…!
-¡Los reconocidos, claro!
-Uno de seis añitos y el otro de cuatro…
-Y tú quieres hacerles una fiestecita en su
cole…
-¡Me dejas hablar, won, o te masacro ahorita!
Resulta que las entendidas autoridades del Minedu, con esto de la cuarentena,
han decretado otro parche: el uso de las clases virtuales, dizque, para
fomentar la unión familiar, la integración del hogar y que para ello, la
hagamos de profes en casa; más creo que en el fondo solo se trata de justificar
el cobro de pensiones y no tirarse encima a los tembleques directores, a los
mercantiles patronatos escolares; a la Desconfiep, la CIA, y el Vaticano en
pleno…
-¡¿Y qué dicen los profes, el colegio de
profesores… o el SUTEP? ¡Me imagino que también han puesto el grito en el
cielo? ¡claro, si ellos…
-¡No dicen ni pío! Como siguen de vacaciones…
-Pero, según tengo entendido, el ministro del
sector remiendos o parches didácticos, dice que los planes o programas de
trabajo docente, en cada unidad de aprendizaje, debe ser aprobada por la Ugel
respectiva… ¿O estoy en la lleca?
-¡Igual que ellos: pateando latas! Dicho de
otro modo, solo se ha recogido, entre gallos y media noche, un plan hecho para
otra realidad, que no ha sido probado ni aprobado por la autoridad…
-¿Por cuál? Digo, ¿por los especialistas del
Minedu?¿los directores de colegios? ¿los
docentes?
.!Seguimos repitiendo la lección desde el
SXVIII! Y lo más gracioso, a pesar de ser desaprobados por la realidad (tercer
mundistas), seguimos soñando estar en el top ten de una educación de calidad…
-¡Entonces, no hay visos de solución, no pagamos
las pensiones y el alumno pierde el año escolar?!
-¡No! Estaríamos cometiendo la misma
estupidez; modestamente podría proponer: 1. Que cualquier alternativa viable de
solución deberá se consensuada por especialistas (ninguna del Minedu), por los
representantes de colegios profesionales, de una nueva Asoc, nacional de PP.FF,
y profesores voluntarios de otras especialidades; además con la presencia de la
SUNAT y la Contraloría. 2. Que allí
establezcan un objetivo general y tres
específicos que sean prospectivos; 3. Igualmente, un sistema de evaluación
permanente: diagnóstica, de proceso y final,; la primera, antes de empezar la
adecuación de la programación en cada aula; y la final para establecer
promoción docente, premios y capacitaciones; 4. Obligada publicación del Plan
de Lección por cada profesor antes de su desarrollo en clase (para
reforzamiento, consulta de alumnos inasistentes y casos de suspensión); 5. Adecuación
de algunas asignaturas o contenidos teoréticos para ser tratados on line; 6. Análisis imprescindible de los planes de
estudio de los países emergentes y de los más desarrollados en formación ética
y tecnología.
-¿Así de fácil? ¿Y por qué cuesta tanto hacerlo,
acaso…?
-¡No hay mentes tan privilegiadas, como la de
este amauta! En serio, creo que es por falta de buena voluntad en toda la
colectividad, de exagerado conformismo y del consumismo que nos está acabando
como personas respetuosas, conscientes de nosotros mismos y con lo que nos
rodea; carentes de bondad social y de una vida realmente humana; sin embargo,
creo que esto que nos está sucediendo, nos hace reflexionar y crece la
tendencia a cambiar para ser mejores. ¡Hagámoslo!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario