lunes, 27 de junio de 2022

LAS TAPIAS

 “Vos estáis más sordo qu´iuna tapia” es un dicho que se pierde en los polvorientos y apolillaus almanaques de los tiempos… Sí, peee…aquellos de los gentiles, pero qu´ia permaneciu, casi enterito, hasta nuestros diyas; ya´ista altura de las redes soshales, d´iaseguro que muchos ccalas y lonccos s´iacen los muy entendius, pero ni s´imaginan d´iande ha veniu aquello de las tapias. Si bien es verdá qu´iuna tapia, n´ues sino un muro o pader hecha d´iadobe que se levanta pa´ cercar los linderos d´iuna casa, chacra o propiedá d´iuna jamilla y que, tratándose d´iaquellas paderes que cercaban d´iuna rica huerta eran pan comiu pa´poderse chipar junto con tuita la tira de ccoros no tan maltones y más mayores…pa´cargar, luego, luego, con la mejor fruta de la temporada. Y ya sabemos que tuito l´uajeno es más rico, souretodo, d´ese parcito de manzanas que ya pintaban bien maltoncitas… las hijitas de nuestro vecino.

Que tamién, aquello de la sordera, ya sea por l´enfermedá del oydo, por una cayda muy juerte o porque eras “taza” (si solo disponiyas d´iuna oreja), entonce padeciyas d´iuna sordera de la gran flauta, y´en algunos casos, podiya más el ingeño humano y teniyas que meterte una ingeñosa ayuda en forma d´iuna trompita d´elefante, hasta chocar co´nel laberinto, pegarle una ayudita al yunque y meterle al estribo pa´poder escuchar alguito; anque, por lo general, tus allegados que conociyan del asunto (privashon del soniu), teniyan qu´iacer grandes esjuerzos pa´jondear sus mensajes…pa´que los entiendan.

-Sí, abuelito Panchito, pero solo se trata de una falta de audición, y con un buen aud…

-¡Ya lo sé, hijito! Mas, en este caso, l´uimportante es saber d´iande sale aquello de “Más sordo qu´iuna Tapia”… Y como lo podrás chirguar… tamién esta forma tan propia pa´ referirse a esta enfermedá… creyo que solo es propio d´esta generosa tierra… Sino, veyamos…

-¡Maver! Soltá esta otra historia que también parece ser muy interesante…

-¡Sí, pueee…! D´iaseguro que allá por los tiempos de la Mamita Rosa, la primera profesora qu´enseñaba en l´ecuelita de párvulos… en su racay, desocupó una habitashón y allí daba sus  clases preferidas… Güeno, güeno… eso jue  en los tantos de tantos… Pero lo sherto y verdadero jue que en la segunda cuadra de la Rancheríya... Allí viviyan dos hermanas que no se separaban ni pa´ir al meyadero. Dicen las malas lenguas qu´iambas pareciban mellizas, puesss… hasta se vestiyan tanto d´igualito… Qu´iademás  de parecer dos palos d´escoba vestius, ya se les habiya pasau el trennn…

-¿Qué es eso, abue, Panchito?

-Qu´este par d´escobas vestidas no habiyan podiu coger mariu, ni perro que les ladre, porque aparte de ser poco favorecidas con un tantito asicito de carnes, menos con alguna yapa de belleza, ni bondá. Eran puesss… lo que se deciya un par de estacas pa´marrar los cuches; q´uiademás eran recontra chismosas y si´abiyan dedicau a l´iglesia, convirtiéndose obligadas en las más pintaditas de las cucufatas… que shempre vestiyan de negro y que tapaban su feyaldá con inmensos velos negros que les tapaba hasta las rodillas…Sí, pueee… tan feyo era su aspecto que fácilmente podiyan pasar por horripilantes brujas y por partida doble…

-Pero… ¿y la sordera?

-Güeno, güenooo... Pa desgrasha d´estas pobres almas olvidadas del Tatito… tuaviya les vino algo peyor…Dicen… que de tanto parar escondidas detrás de los confeshonarios p´escuchar a tuitos sus vecinos que s´iban a confesar… Diosito las castigó… porque al poco tiempo, a la vez,  de pronto, sus contadas amigas, (con los dedos d´iuna mano collota), tamién dedicadas a los servicios de las igleshas, teniyan q´uiacer mayor esjuerzo pa´poder poderles entender alguito a las menshonadas…; es decir que perdieron tuita su capacidá p´escuchar…

-¿Y cuál es la relación?

-Ahhh… güeno peee… Tan conocidas como odiadas resultaban cada vez que se aproximaban por las igleshas que, los cotidianos feligreses, cada vez que las catiaban, se santiguaban hasta por tres veces seguidas; inclusive, algunos parroquianos s´iatreviyan a lanzarles chorros de agua bendita, a fin de poderlas cambiar en nombre del Señor. Pero, cuando además la concurrencia de los domingos se enteró de la extrema sordera que atormentaba a las desagraciadas hermanas, empezó a decirse: estáis más sorda q´uiuna de las Tapias; lo que posteriormente se convertiríya en la conocida expreshón: ¡Vos estáis más sordo qu´iuna Tapia!

-Entonce… vos también vas camino a…

-¡Maver, repetí! ¡Oíte, sajra del demoño!

-Creo que pronto seremos familia de las Tapia…

-¡Que la boca set´iaga chicharrón! ¡Gua tocar madera por ters veces seguidas!

AREQUIPEÑISMOS: basado en EL DICCIONARIO DE AREQUIPEÑISMOS de Juan G. Carpio Muñoz

Catiar: atisbar, mirar de reojo,

Cayda: por caída

Ccoro: pequeño, niño

Collota: que le falta(n) dedo(s) en la mano

Chipar: trepar, colgarse

Jondear o jondiar: arrojar, lanzar, tirar

Gua: por voy a

Maltón(a): adolescente, joven

Maver: por ¡Vamos a ver!

Oíte: oye

Oydo: por oído

Pader: pared

Racay: casa; vivienda improvisada

Sajra: diablillo,

Tatito: Dios Padre

Taza: fig. con una sola oreja

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario