Acabo de asistir a la más famosa
feria sobre los más recientes avances tecnológicos efectuada en Las Vegas CES
2019 por sus siglas en ChL (Charakatus Lingüae), en la cual, las mayores
empresas mundiales han hecho gala de sus avances efectuados tanto en robots
domésticos y de servicios; los portátiles, las sillas de ruedas con mando oral,
los vehículos inteligentes; gadgets y taxis voladores; en general en todos los
procesos de automatización y robotización: cocinas que te enseñan a cocinar,
drones programables para pasajeros, inicio del tráfico aéreo; maletas
inteligentes, capaces de seguirte como una perrita faldera; celulares de 5ta.
Generación: hiper-conectividad, supermercado autónomo c/control de voz, inodoro
c/supersensores para limpieza, análisis de excretas, patrullero 5G-integral, tecnología
wearable= el usuario puede gestionar su propio cuidado de la piel. También es
digno de señalar que mi asistente es una rubia muy potable de 20 añitos, solo
que muy virtual, haciéndome una suma de lo más representativo:
1. Sobre
la Robotización del Servicio Doméstico
No cabe duda
alguna que, cuando llegamos a casa a las cuatro de la mañana: todo humeados,
resaqueados y con muchas ganas de comer algo o de seguirla, generalmente
recibimos un sartenzazo en mera mitra en señal de una atenta caricia. En este
caso, y atendiendo las necesidades del otro, se ha creado un robot pequeño
(1.10m), pero solo vestida con mini-mini, una sonrisa permanente y calientita;
además, con cualidades extraordinarias: te recibe a cualquier hora de la mañana
y no dice ni pío; por el contrario, aplaude y entona el hinmo nacional y el de
la bandera cuando toca izamiento del pabellón. Te prepara un cebillano full
rocoto y con semillas extra picantes. Inclusive, de la mano, te lleva a la cama
y si es necesario, te carga, desviste y se acuesta contigo. Nota.- Por siaca,
es asexuada;
2. En
cuanto al próximo Servicio de taxis
No hay caso que
el ingenio humano y las exigencias femeninas son muy machos. Ya existe un
prototipo de taxi volador unipersonal y exclusivo para cumplir con las
obligaciones mujeriles: bótox, tarrajeo, pintura y tratamiento de uñas, garras
y picos. Este modelo (mezcla híbrida de helicóptero con dron) es infalible. La
única condición es que lo programes con mucha precisión de la demandante: foto
a colores, tallarín, peso, carácter y su vocabulario más usado; porque, si en
caso no es la descrita, automáticamente procede a su inmediata expulsión con
eyección a 10 km. del espacio sideral; y si escucha algún reclamo, maldiciones
o puteos, el dron se autoelimina con toda la carga a bordo. Creo que es una
bendición muy esperada.
3. Tendencia
a la Hiper-conectividad
Si bien los
nuevos celulares son ultra-ligeros, enrollables, con 10K y 20 cámaras, ahora
destacan por su control a través de las voces de una o varias personas; y es
tan inteligente que no solo cuida la casa; sino, cocina, plancha y lava todo lo
que hay en el hogar, sin emitir un solo sonido de queja, reclamo, ni condicionarte
con una huelga de piernas cerradas;
4. Nuevos
Súper mercados
No solo te va a
pormenorizar la mercadería, sus envases, tamaños, calidad, precio y costo por
envío. No, los de ahora, te envían fotos de las dependientas, sus medidas… de
protección y cuidado, su recepción y el monto a pagar y para ello, puede acudir
personalmente en el dron repartidor, para un servicio completo.
5. Curiosidades
de la taza de Baño electrónica
Aquí viene la
gran novedad, no porque la tasa sea ultra-recontra-súper reforzada y a prueba
de roperos, carretas de tráiler o contenedores; además de huaycos, sunamis y
aniegos; tampoco porque disponga de una mano mecánica para la higiene; no. Este
dispositivo, tiene un conjunto de sensores que determinan, talla, peso, y
cantidad del deshecho; su gran novedad permite desaparecer las excretas hasta
hacerlas polvo o bien, analizarlas para ipso pucho, emitir diagnóstico de
enfermedad, su tipo, nivel, grado y placa del camión del camión estacionado,
evitando las colas en los hospitales y las costosas visitas al kakero o
patólogo de cabecera.
6. La
denominada Moda wearable.
Bueno, esto corresponde
a gran parte de los accesorios personales, pues será una de las características
referidas a las prendas de vestir y el uso de las fibras inteligentes para su
confección personalizada y así evitar el deterioro, el mal olor y el correcto
entallamiento; así como el cambio de temperatura de la prenda según la
estación, el estado emocional de la bestia; además del tamaño, color, material,
y gustos del usuario. Mas lo simpático resulta ser un marcador para la piel que
permitirá determinar la salud de nuestra inmensa capa protectora del puerco
humano; es decir, será capaz de detectar desde un simple piquito, beso normal o
un furibundo chape que deje una profunda marca de erisipela. Caso contrario, si
las fibras resultan ser más inteligentes que su dueño, al toque, tienes
deshacerse del puerco que cubren o protegen; no por las puras fueron
calificadas como inteligentes. ¡Qué viva mi asistenta!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario